
Como os comentaba ayer, me llamó bastante la atención el
stand que ha puesto
Sony-
Ericsson en el Evento Blog de España 09, ya que en él mientras te tomas un "
Nespresso" puedes probar los últimos modelos que ha lanzado la marca en España.
Los modelos disponibles eran el
Yari,
Jalou,
Aino,
Satio, el
completísimo X2 y el original
Xperia Pureness.
El modelo
Yari se presenta como un móvil juvenil, siendo este la evolución del
F305. Su diseño curvo y desenfadado es una clara señal para captar a este tipo de público.
A parte de tener las
prestaciones básicas de un móvil 3G de hoy en día, cuenta con juegos compatibles con su
acelerómetro, por lo que este teléfono podría decirse que es una
Wii de bolsillo. Otro punto que tiene a su favor es que posee una cámara de 5
megapixel con detección de gestos, algo muy raro de ver en un móvil de estas características.
Por supuesto la música no faltará es este modelo ya que cuenta con altavoces estéreos,
MegaBass y
SenseMe.
Lo tenéis en dos colores: Negro y Blanco con acabados en rojo

El siguiente modelo que me mostraron fue el
Jalou, un pequeño móvil de concha, que una vez cerrado parece una piedra preciosa. Su diseño junto a la pantalla espejo, nos indica que es un teléfono diseñado para la mujer.
Lo que me ha sorprendido, es que aún siendo un móvil de diseño tiene las suficientes
prestaciones como para no ser sólo un teléfono bonito, ya que viene 3G de alta velocidad, reproductor
MP3 con
MegaBass,
Geo tagging, radio con
RDS,
acelerómetro y pantalla externa para indicarnos cualquier nuevo evento (por ejemplo el recibir un
SMS nuevo).
Este terminal es de los pocos que ofrece a la mujer un dispositivo de diseño sin renunciar a la tecnología.

Otro modelo disponible que pude probar es el
Aino, un teléfono táctil dedicado al entretenimiento. Lo que más me llamó la atención de este dispositivo es su pantalla panorámica de cristal mineral de calidad excepcional (yo diría que es casi calidad
DVD), por lo que ver vídeos y películas en él es ideal. Además el soporte que viene con el teléfono hace de atril para que no tengas que sostener el móvil durante todo el tiempo que dure la película.

Viene con una cámara integrada de 8
megapixel con detección de gestos y estabilizador de imagen, por lo que además de un móvil tenemos una buena cámara. Tampoco le falta la reproducción de música ya que cuenta con todo lo que nos tiene acostumbrados
Sony-
Ericsson en este aspecto.
La prestación que lo diferencia de otros teléfonos de la marca es que se puede conectar con la
PS3 por lo que con él podremos navegar por los menús de la consola y acceder a todo el contenido que tengamos en ella a través de
streaming. Además de
PS3, se puede conectar con otros equipos por
Bluethoot o
WiFi.
Para todo aquel que odie escribir a través de una pantalla táctil que no se preocupe, ya que al deslizar la pantalla, el
Aino nos muestra un teclado de móvil.
Esta disponible en blanco o negro.

Lo siguiente que pude probar fue el
X2, un
smartphone basado en
Windows mobile 6.5 con una inmensa pantalla táctil. La verdad es que para ser un modelo de altas
prestaciones (640MHz de CPU, 40MHz más rápido que el
iPod Touch de 3ª generación), no se ha descuidado para nada su diseño, el cual es elegante y práctico, esto último queda patente cuando desplazas la pantalla y ves como esta queda inclinada respecto al teclado
QWERTY (al estilo del N97).
Su interfaz esta personaliza por
Sony Ericsson mediante los paneles
Xperia para facilitar el uso de
Windows mobile 6.5 sin eliminar ninguna
funcionalidad de este sistema operativo.
Lo que destaca de él, respecto a otros teléfonos de ejecutivo, es que integra una cámara de 8
megapixel con las mismas
prestaciones que otros teléfonos enfocados a la fotografía. Otras características curiosas es que reconoce la escritura y que tiene salida de vídeo para conectarlo a un proyector.

Después de probar el X2, pude tener en mis manos el famoso móvil transparente :D, el
Xperia Pureness. Teléfono que es puro diseño al servicio de los más sibaritas.
En cuanto a
prestaciones no es una revolución, pero su pantalla transparente lo hace único. Al probarlo se hace muy raro el poder discernir lo que hay detrás del móvil, o ver la oreja de la persona que esta realizando una llamada con él.
Este modelo va dirigido a gente de las "altas esferas" y esto se nota en los servicios exclusivos que van a tener sus usuarios, como la sustitución del
Pureness por otro si este deja de funcionar; o el
Pureness™
concierge, un servicio de conserjería 24 horas para lo que quieras.
Con el
Pureness a
Vertu le ha salido competencia.

Para terminar otro modelo que pude probar fue el
Satio. Un teléfono táctil de 3,5" de pantalla y cámara de 12
megapixel (aún me estoy preguntando si lo que me dieron a probar era una cámara con teléfono o un teléfono con cámara
xD).
La calidad de las fotos, la facilidad con la que reconoce los rostros y la capacidad que tiene para adaptarse a las condiciones del entorno me han sorprendido, ya que muchas cámaras digitales no hacen ni la mitad (si no me creéis, os diré que todas las fotos de este post
estan realizadas con un
Satio).

Su manejo es muy parecido al iPhone y al igual que este, reconoce ciertos gestos realizados con tus dedos sobre la pantalla, por ejemplo para desplazarte entre fotos.
Posee bastantes accesos directos tanto a tus
aplicaciones favoritas como al multimedia, y permite añadir texto a tus fotos. Además viene con
WiFi para conectarse en donde quieras.
Se me olvidaba comentar que este modelo es
Symbian por lo que es posible ampliar sus
prestaciones mediante
aplicaciones compatible con este sistema operativo.

Acabando ya, quiero dar las gracias a Isabel e Ignacio por mostrarme todo el
stand y por prestarme un
Satio para poder sacar unas fotos decentes, ya que la cámara que me acompañaba en ese momento de mucha calidad no era :P